8 dic 2013

Sistemas de administración del conocimiento - KMS

Los KMS permiten a las organizaciones manejar de mejor manera sus procesos para captar y aplicar el conocimiento y la experiencia. Estos sistemas recolectan todo el conocimiento y la experiencia relevantes de la empresa, y lo ponen a disposición de quien lo requiera, en cualquier lugar y en todo momento, para mejorar los procesos de negocios y la toma de decisiones administrativas. También enlazan la empresa con las fuentes externas de conocimiento.
Los KMS apoyan los procesos para adquirir, almacenar, distribuir y aplicar el conocimiento, al igual que los procesos para generar nuevo conocimiento e integrarlo a la organización.
Entre estos están los sistemas empresariales para administrar y distribuir documentos, gráficos y otros objetos de conocimientos digitales.

El conocimiento que no se puede comunicar y compartir con otros es casi inútil.
Hay distintos tipos de conocimiento como el conocimiento que carece de documentación que reside en la mente de los empleados se denomina conocimiento tácito, mientras que el conocimiento documentado se denomina conocimiento explícito.
Las compañías están empezando a utilizar dentro de ellas las tecnologías Web para el consumidor como los blogs, wikis y marcadores sociales para fomentar la colaboración y el intercambio de información entre individuos y equipos.

Los beneficios de usar técnicas inteligentes para administrar el conocimiento, si bien carece de flexibilidad, amplitud y generalidad de la inteligencia humana, se puede utilizar para capturar, codificar y extender el conocimiento organizacional. Los sistemas expertos capturan el conocimiento tácito a partir de un dominio limitado de pericia humana y expresan ese conocimiento en forma de reglas.

El proyecto de gestión del conocimiento
El proyecto de gestión del conocimiento está estructurado en cinco etapas, que se conocen a menudo como "el círculo virtuoso de la gestión del conocimiento":


  • Obtener el conocimiento
  • Preservar el conocimiento
  • Evaluar el conocimiento
  • Crear y compartir el conocimiento
  • Actualizar el conocimiento

Compartimos con Uds. este interesante Link:


No hay comentarios:

Publicar un comentario