8 dic 2013

Los sistemas de administración de la cadena de suministro - SCM

Ayudan a las empresas a manejar las relaciones con sus proveedores.
El objetivo primordial es el movimiento de bienes, desde su origen (proveedor) hasta el consumidor final.
Esto incluye la selección de productos, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación y almacenamiento. El objetivo más importante del SCM es entregar al cliente final el producto apropiado, al precio requerido, y con el menor costo posible.

 Estos sistemas incrementan la rentabilidad de una empresa reduciendo los costos del desplazamiento y fabricación de productos y permitiendo a los gerentes tomar mejores decisiones sobre cómo organizar y programar la contratación, la producción y la distribución.
Constituyen un tipo de sistema interorganizacional porque automatizan el flujo de la información a través de los límites de la organización. Los sistemas interorganizacionales son cada vez más comunes a medida que las empresas combinan sus capacidades para ofrecer a los clientes una experiencia de compras en línea integrada.

 Lo que se busca con esta aplicación es lograr la estrategia justo a tiempo. Dado que los componentes llegarían en el momento que son requeridos, y los productos terminados se enviarían tan pronto dejaran la línea de ensamblaje.
Sin embargo dentro de la cadena de suministros surgen ciertas incertidumbres que no se pueden proveer, por lo que se utiliza la reserva de seguridad para compensar la falta de flexibilidad en la cadena de suministro
El software de SCM se aplica a los sistemas de planificación de cadena de suministro permite para que la  firma moldear su cadena de suministro existente, generar pronósticos de la demanda de productos y desarrollar planes óptimos de abastecimiento y fabricación.


Una de las funciones más importantes SCM es la planificación de la demanda para satisfacer todas las demandas de sus clientes.

Les dejamos a través del siguiente link: un artículo informativo relacionados con las distintas aplicaciones de los sistemas de información

Blog Interesante para leer...


No hay comentarios:

Publicar un comentario